
Viajar a un destino nuevo no es solo para ver los lugares populares, sino también para conocer la cultura, la historia y añadir las experiencias a la vida. Cada país está lleno de festivales y celebraciones que muestran diferentes culturas, y es un poco difícil explorar todos, así que, para simplificar la lista, lee la información mencionada adelante donde encontrarás los 10 festivales del mundo que son imperdibles y las razones.
Uno de los primeros festivales que no debe perder es Holi, que está celebrado en la India. Holi es una de las celebraciones tradicionales más importantes de la India. Es el festival de los colores y se celebra por la llegada de la primavera y se celebra en el mes de marzo. Holi se celebra en dos eventos, en primer evento hay Holika Dahan donde se celebra el triunfo de bien sobre el malo, enciendo una gran hoguera para simbolizar la quema de la demonio holika, y el segundo evento se llama "Dulheti", que es una excusa perfecta para arrojarse los colores en el aire, y en la vida de sus queridos.Así que, si quiere explorar la India, que más que participar en las celebraciones importantes donde se perderá entre colores.
La muerte es una de las cosas que se consideran algo triste, pero en México, los mexicanos combinan la vida y la muerte, que se llama "Día de los Muertos". Este festival se ve como una oportunidad para reconectar, celebrar, recordar a las amadas fallecidas. Las celebraciones más impactantes se pueden ver en Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán, y se celebran cada año el 1 y 2 de noviembre. El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, que está dedicado a los niños. Y el 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, donde se realiza una oración por aquellos que no han entrado en el paraíso.
Gion Matsuri, el festival de Yasaka Shrine, es el festival más famoso de Japón. El festival se celebra cada año en julio en la ciudad de Kioto; se remonta a 869 como una ceremonia religiosa para apaciguar los días durante el bronte de una epidemia, y ahora, en Japón, es un símbolo de purificación de la alma y búsqueda de la paz. Una de las cosas más destacadas en este festival es la procesión de Yamahoko Float, donde se mostrarán las flotas con los detalles del arte intricados.
El festival de la Tomatina es uno de los festivales más populares de España, que atrae millones de turistas cada año a lo largo del mundo. La Tomatina está celebrada cada año en el mes de agosto, en la ciudad de Buñol, en la región de Valencia, España. En el mediodía, varios camiones vienen en cantidad abundante de tomates a la plaza del pueblo y, a una señal, todos empiezan a arrojar los tomates demasiado maduros unos a otros. Es uno de los festivales más coloridos de España, donde tendrá la oportunidad de crear las experiencias inolvidables o vengarse de su enemigo.
Saint Patrick es el festival nacional de Dublín, Irlanda, que se celebra cada año el 17 de marzo, en el que el color verde es prominente en toda la celebración. Aunque el festival está celebrado en todo el mundo, para verlo en su autenticidad, debería visitar Dublín, porque la celebración dura cinco días y cinco noches, llena de arte, música, literatura, eventos de comida, amuletos de la suerte, desfiles y todo en verde.
El carnaval de Río de Janeiro es una anual cultural extravaganza y uno de los festivales más grandes del mundo, que empieza del 9 de febrero al 17 de febrero. Durante el festival, la gente vestida con ropa colorida bailará al ritmo de samba y se organizarán desfiles de samba. Una de las cosas más destacadas es un desfile de las escuelas que es imperdible. El carnaval de Río está celebrado para mostrar el espíritu vibrante de Río de Janeiro.
El año nuevo chino desempeña un papel fundamental en la cultura de China, que es celebrado cada año en los meses de enero o febrero. El festival señala la comienzo de la primavera y del año nuevo según el calendario chino. Todas las calles están iluminadas con las luces; danzas de dragones y las familias se reúnen para alejar los malos espíritus e invitar la abundancia. Normalmente, el festival dura 16 días, pero las preparaciones empiezan temprano.
El otro festival de España que es más famoso en todo el mundo se llama "Semana Santa", que se celebra en Sevilla. En este festival, cada día de la semana significa algo, como Domingo de Ramos, donde la gente teje palmas formando figuras intrincadas, viernes santo, donde se realizarán las procesiones silenciosas, la Pascua, que está celebrada por la resurrección de Cristo. Si es una persona que quiere tener una subida de adrenalina, hay posibilidades de que no pueda disfrutarlo, pero si es una persona que quiere explorar diferentes culturas en su forma auténtica, Semana Santa es imperdible.
Coachella o el festival de Coachella es un festival anual de música y artes que se celebra en el Empire Polo Club en Indio, California, en el valle de Coachella. Es uno de los festivales que han ganado mucha reputación por ser un gran festival, porque es una sensación en redes sociales. Aquí el ambiente es como una fiesta, las instalaciones de las artes, las últimas tendencias musicales y los cantantes que actúan en Coachella.
Cada año, el primero de mayo o el último día de abril, hay una batalla de las flores en Córdoba. El festival consiste en música, bailarines, atracciones, majorettes y un desfile de carrozas florales junto con una gran variedad de artes callejeras. El concepto fue introducido en el año 1903 para celebrar el fin de la Guerra de los Mil Días, conocido como un símbolo de paz. Las calles están llena de las celebraciones, la música, el arte, celebrando la paz del país.
Conclusión
En caso de que esté planeando conocer diferentes partes del mundo, debería asistir a las celebraciones de festivales que ayudarán a conocer la cultura de una forma más auténtica. En este blog, encontrará 10 festivales del mundo que debería explorar antes de morir. Espera que os guste la información y la lista de los festivales y que hayáis encontrado vuestro próximo destino.








Dial In for Bigger Savings: Exclusive Deals!