• 17 Jul, 2025

¿10 Estafas Turísticas En México Y Cómo Evitarlos?

10 Trampas Turísticas Comunes En México Y Cómo Protegerte De Ellas

México es un país bellísimo para planificar sus vacaciones en América del Norte. Más que un país diverso, México es un lugar rico en cultura, gente, tradiciones y destinos importantes. El país da una cordial bienvenida a los turistas con su rica gastronomía, diversas tradiciones, mercados enormes y festivales alegres. Sin embargo, como cualquier otro país, los turistas tienen que enfrentar a un reto cuando planifican visitar México. Las estafas turísticas son muy comunes allí como en cualquier otra parte del mundo. Ahora, echamos una vista sobre los fraudes turísticos frecuentes en México. 

1. La falsa estafa policial 

Los estafadores se visten como la policía y le piden sus documentos oficiales e importantes. Su motivo es robarles a través de pedirle multas innecesarias o el hecho de venir con ellos donde quieran. No caiga en esta trampa y responde después de pensar un rato. Están allí para engañarle por sus beneficios. 

¿Cómo evitarla?

Siempre pida la tarjeta de identificación a la policía y confirme que sea la real. Aparte de esto, comuníquese lo más posible con ellos para notar sus actividades. 

2. Recuerdos falsos 

Es difícil no encontrar una persona que no quiera traer algún material desde el lugar donde viaja. Pero, tenga cuidado cuando vaya de compras en los mercados de México. Le esperan los estafadores a punto de venderle los objetos y los recuerdos falsos a precios más bajos que lo actual. No es posible que pueda encontrar un artefacto antiguo o especial por unos 100 euros. 

¿Cómo evitarla?

Es siempre mejor que compre lo que quiera desde una tienda de marca. Este hecho asegura que lo que compre es real y tiene una garantía. 

3. La estafa de la imagen 

Los defraudadores se disfrazan como un local o una turista y le piden que saque algunas fotos de ellos desde su cámara. En el momento en el que estaría a punto de devolver su cámara, ellos la dejaran intencionalmente y le culparan de hacerlo. Después, le pedirán una gran cantidad de dinero para arreglarla. 

¿Cómo evitarla?

Para evitar este tipo de estafas, tenga cuidado desde su lado e intente devolver la cámara con atención a su poseedor. Sería mejor que ayude a la mínima gente posible. 

4. La estafa del aeropuerto 

En cuanto aterrice en la ciudad, se encuentra con muchas personas describiéndolas como guías turísticas. No es menos que un problema porque intentan el máximo posible convencerle a comprar sus ofertas, sus servicios, sus hoteles y mucho más. Dicen a los turistas que el servicio ya comprado por ellos es malo y no es real para aumentar sus ventas. 

¿Cómo evitarla?

Siempre esté en contacto con los operadores turísticos con los que planifique su viaje. Además, lo mejor es que organice el viaje con un operador registrado que tenga un sitio web oficial. Hacerlo reduce la probabilidad de fraude.

5. La estafa del restaurante

Probar la gastronomía local, cuando se visita un país extranjero, es imprescindible. Pero, muchos turistas caen en la trampa de los restaurantes locales que engañan a los turistas en los precios de los platos por motivos de ganar más dinero. Informan los precios más altos de lo normal (precios para los locales) a los turistas. En el peor escenario, algunas veces, dan un menú creado solo para los turistas, con precio de cada artículo dos o tres veces más alto de lo normal.  

¿Cómo evitarla?

Haga un poco de investigación en línea sobre los precios normales de su plato favorito en varios restaurantes. Pida lo que quiera claramente para evitar el estrés de cosas innecesarias en su mesa. 

6. La estafa del taxi 

Viajar en un país extranjero sin un taxi es casi imposible. Aparte de tanta importancia, los estafadores no dejan de mentir a los turistas. Tenga cuidado con ellos porque lo que hacen ellos es descubrir la ruta más larga hacia su destino para ganar más. También, muchas veces sobrecargan a los turistas por un viaje muy corto. 

¿Cómo evitarla?

Intente reservar un taxi desde sitios webs confiables como Uber.  Siempre, verifique la ruta en su mapa para evitar la tensión de precios altos. Anote los detalles importantes del conductor antes de entrar en un taxi para no enfrentar algún problema en futuro. 

7. Falsos cajeros automáticos

 Es muy probable que se encuentre con unos cajeros automáticos que están instalados allí solo con la intención de robar los datos bancarios a través de su tarjeta de crédito. Por si fuera poco, le hurtan los estafadores toda la información importante desde su sola transacción. Puede encontrar estos falsos cajeros automáticos muy cerca de los hoteles, los lugares turísticos y en la calle. Como cualquier otro país, estas estafas son comunes en México. 

¿Cómo evitarla?

Intente buscar el cajero automático dentro del hotel en el que resida durante el viaje. Además, es mejor que obtenga un poco de dinero desde un banco en vez de estas máquinas. Los cajeros automáticos dentro de un banco son los más confiables que otros.

8. La isla de las muñecas 

Uno de los lugares más interesantes de México es La isla de las Muñecas, que al visitar al país es indispensable porque se lo considera la isla más embrujada. Para viajar a esta isla, hay que prestar un bote que le llevaría al destino, pero tenga cuidado que el destino sea correcto. Muchas veces los timoneles lo llevarían a la isla duplicada a los precios iguales a los de la real. Ya que cada dirección no apunta hacia la isla de las muñecas.  

¿Cómo evitarla?

Note que la isla falsa es un poco pequeño en la comparación de la real. Aparte de eso, busque en línea las fotos de la isla antes de prestar un bote para evitar la confusión creada intencionalmente. También, intente confirmar la ubicación de la isla con otra gente.

9. Cambio de billetes

Como casi universal en todo el mundo, el fraude de billetes falsos, México es no diferente. Por una compra en la que pague en efectivo, las posibilidades de que reciba los billetes falsos en la vuelta son muy altos, Aunque podemos pagar mediante las tarjetas de crédito, los billetes aún están aceptados en todo el mundo y eso puede ser la razón por qué los estafadores tienen éxito en su motivo. 

¿Cómo evitarla?

Lo mejor es que evalúe la calidad y la impresión de los billetes reales para que no confunda entre los falsos y los reales. También será ideal usar el banco neto para quitar el estrés de siendo engañado en caso de compras.

10. Operadores turísticos no fidedignos

Mientras viajar un país, es muy difícil huir de los operadores turísticos que no inspiran confianza en comprar sus servicios. Sin embargo, hay que tomar ayuda de ellos para que nos enseñen sobre el destino. Lo que hacen ellos es engañar, diciéndole que los servicios que ha usado usted ahora no funcionan debido a una falla causada por su cuenta. Además, en vez de este daño que a usted le imponen intencionalmente, piden una gran cantidad de dinero. 

¿Cómo evitarla?

Es siempre mejor que haga todas las actividades diversas después de reservarlas desde un sitio web confiable. Intente grabar unos videos mientras disfrutar de las actividades diversas. Tenga cuidado, por su cuenta, de que haga todo sin romper algo.

Conclusión:  

Estafas y fraudes son frecuentes en todo el mundo. La cosa que nos enseña de ellos es nuestra conciencia y nuestro conocimiento sobre estas trampas comunes. Además, el mero hecho de investigar sobre el viaje y las vacaciones antemano le puede ayudar en pasar un buen tiempo durante el viaje. Entonces, tenga cuidado antes de hacer sus maletas a México.

partner-icon-iataveri12mas12visa12